Desde que nacemos, empezamos a llenarnos de capas
Desde el primer día, nos vamos cubriendo de expectativas y creencias. Aprendemos que para sobrevivir hay que gustar, primero a mamá o papá, y después al resto del mundo. Poco a poco, mostramos una versión de nosotras que encaja con lo que se espera… y esas capas se acumulan.
Quizá somos personas sensibles y nos han dicho que ser sensibles es de débiles, que si lloras te ves mal. Con el tiempo, nos vamos alejando de lo que realmente somos para adaptarnos a lo que los demás esperan.
La máscara que creemos ser
Esuché en un podcast esta frase: “en la sociedad nos enseñan desde fuera quiénes somos por dentro”. Carl Jung llamaba a esto la persona, la máscara que usamos para encajar socialmente. El problema es que muchas personas creen que esa máscara las define.
Cuando el desarrollo personal comienza
Conocerse de verdad no es fácil. Muchas veces, el desarrollo personal empieza cuando nos sentimos vacías o perdidas, cuando algo en nuestra vida no encaja. Es ese momento en el que te das cuenta de que tu versión externa ya no refleja quién eres por dentro, que estabas creando tu vida de fuera hacia adentro, y no al revés.
Cuanto más capas externas te forman, más lejos te quedas de tu esencia.
Las respuestas están dentro
Las respuestas que buscamos están en nosotras, pero es necesario saber hacerse las preguntas adecuadas. Conectar contigo misma significa mirar hacia dentro, escuchar y estar dispuesta a reconocer lo que ves.
A veces intentamos llenar vacíos con trabajo, dinero, relaciones o distracciones, pero eso solo amplía el hueco, y trae frustración. El verdadero desarrollo personal implica enfrentar lo que sucede, no desde el miedo, sino desde la oportunidad, y desde el amor:
- ¿Quiero cambiar esto?
- ¿Cómo puedo hacerlo?
- ¿Qué necesito soltar para avanzar?
El trabajo invisible que lo sostiene todo
Todo lo que se ve fuera de nosotras —logros, relaciones, estabilidad— está sostenido por raíces invisibles: nuestro mundo interior. Como un árbol, el crecimiento visible solo existe gracias a lo que no se ve.
El desarrollo personal es ese trabajo profundo y silencioso que sostiene todo lo demás.
Somos más que lo que conseguimos
La sociedad nos enseña a medirnos por lo que conseguimos: un título, un salario, una relación. No por lo que somos. Y lo cierto es que ya somos suficientes, simplemente por existir. El éxito de verdad está en ser, y no en tener. No somos lo que tenemos.
Aceptar quién eres: la mayor libertad
Aceptar quién eres, con todas tus partes, es la mayor libertad que puedes darte. No significa que la vida dejará de tener retos o dolor, sino que podrás elegir desde tu autenticidad el camino que quieres recorrer.
No intentes encajar en un molde impuesto. Sé coherente contigo misma, confía en tu valor y date el permiso de vivir desde tu verdad. Ese es el regalo más grande que puedes darte.
Un abrazo enorme
Te dejo por aquí el enlace a mis recursos: https://linktr.ee/desdedentro.info?utm_source=linktree_profile_share<sid=c83c67e5-4885-4c1b-8586-ce21dfe5439f